Paseando por una aplicación de manga, me encontré este título. Por lo que para encontrar algo que leer, decidí empezarlo y honestamente, tengo sentimientos mixtos, pero empecemos desde el principio.
La decisión de quedarse en soledad
Mei Tachibana ha tenido malas experiencias con las personas, tanto que ha decidido no tener amistades. Un trauma infantil la llevó a creer que las personas son inherentemente traidoras y la dejarán sola, por lo que ha levantado una sólida barrera emocional para protegerse de ser lastimada.
Su vida da un giro de 180 grados a causa de un malentendido con el carismático y más codiciado chico de la escuela, Yamato Kurosawa. Accidentalmente, Mei lo lastima, pero en lugar de enfadarse, Yamato se siente intrigado por la peculiar y distante Mei.
Lo que comienza como una amistad unilateral rápidamente evoluciona cuando Yamato, en un intento de proteger a Mei de un acosador, hace algo totalmente inesperado. Fingen un beso para confundir al acosador y deje sola a la protagonista. Algo que funciona pero Mei, con su personalidad algo introvertida, también la confunde.
A partir de ese momento, la vida de Mei cambiará y evoluciona para convertir en Mei alguien más expresiva, donde encontrará amigos, y Yamato se convertirá en su novio, algo que no entiende el porqué. Son novios, es la verdad, pero sin saber como y porque, continúa con la relación.
Descubriendo sentimientos y avanzando
Recuerdo cuando en 2012 cuando apareció el anime de este anime y no fui la única en decir que se parecía al anime Kimi ni Todoke, anime shoujo de moda en esa época. Y ahora que leo el manga, debo decir que las comparaciones no tienen base. Las protagonistas son tan diferentes y sus amores también que no hay de donde hay comparar.
Mei decidió quedarse sola para evitar sentir dolor, para evitar tener amigos que la dejen sola y la lastimen. Pero cuando un accidente ocurre el comienzo del cambio empieza. Lo que me llama la atención es que sin darse cuenta tiene novio y poco a poco amigos los cuales también tienen sus propios problemas, traumas los cuáles cuando se enfrentan a Mei también tienen que superarlos, algo interesante que me gustó del manga.
Algo que me llama la atención fue el estilo de dibujo. Los personajes son todos delgados, todos estilizados que parecen personas altas por el diseño de estos. Aunque en teoría hay un personaje con problemas con su cuerpo por temas que no voy a comentar por spoilers, resulta que queda demasiado delgada. Y aunque el personaje se acepta tal cual es, siento (personalmente, aunque sean dibujos de personajes que no existen) no es saludable o un buen ejemplo el que se quede tan delgada.
No podemos influirnos por dibujos de un estilo shojo algo exagerado, ¿cierto? Cambiando de tema, el manga resulta interesante por los temas que se abordan dentro de la historia. Uno de ellos es Superación del Trauma y la Soledad: La mayor parte de la trama gira en torno a la lucha de Mei por superar sus inseguridades, baja autoestima y miedo a la traición.
Por lo menos en inglés, el manga se puede encontrar en la aplicación manga K-manga, una aplicación la cual descubrí este año y tiene un inmenso catálogo manga que merece ser descubierto




0 Comentarios